ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Sé Asistente en Estimulación Temprana. Manejá tus tiempos, formate totalmente a Distancia. Con certificado. SIN REQUISITOS PREVIOS!!! Estudia con Nosotros, Siempre vas a Trabajar!!!
Duración: 6 Meses.
Desde fines del siglo pasado, las disciplinas que se ocupan del desarrollo humano, han dirigido sus investigaciones e intervenciones hacia la primera infancia.
Todos aquellos que trabajan, en los distintos campos: terapéutico, preventivo, educativo, con niños pequeños, necesitan como herramientas, el conocimiento del desarrollo normal, en las áreas constitutivas del ser humano.
La Estimulación Temprana es un abordaje terapéutico preventivo destinado a la atención de bebés que presentan trastornos en su desarrollo. En los últimos años, se ha ampliado su campo de intervención, hacia la promoción del desarrollo infantil, realizando prevención en situaciones de riesgo biológicas y sociales.
Dicha tarea demanda una formación multidisciplinaria, que abarque, los factores constitutivos del niño: estructura biológica, psíquica y cognitiva.
Los pilares teóricos de la Estimulación Temprana son la Neurología del desarrollo, Psicología genética y Psicoanálisis, así como también aportes de otras disciplinas como la Psicomotricidad, la Fonoaudiología, la Psicopedagogía y la Kinesiología.
Objetivo general
– Se interiorice sobre el desarrollo normal del niño en su primer año de vida, como primera herramienta, básica e indispensable, para cualquier disciplina que intervenga en la primera infancia.
– Obtenga una primera aproximación al campo de la Estimulación Temprana y cuales son los principales ejes teóricos desde los cuales se solventa su práctica.
– Conozca el campo de aplicación e inserción laboral que esta genera, no solo a partir de sus intervenciones clínicas, sino también en el campo de la prevención y la promoción del desarrollo infantil.
– Pueda realizar una evaluación y valoración de las áreas del desarrollo en el primer año de vida.
– Conceptualizar aspectos teóricos y prácticos sobre el desarrollo infantil, enfatizando elementos del funcionamiento psicológico; constitución subjetiva y construcción del sujeto cognitivo en los primeros años de vida.
Objetivos específicos
– Estimulación de las áreas de desarrollo psicomotriz: movimiento, coordinación, lenguaje y socialización.
– Desarrollar el pensamiento, la capacidad de razonar, poner atención y seguir instrucciones.
– Desarrollar la confianza y seguridad en sí mismo.
– Desarrollar el vínculo afectivo y emocional.
– Desarrollar la inteligencia del niño.
Nuestros Estudiantes Tienen la Palabra
Ac. Terapéutico
Estudiar a Distancia me cambió la Vida. Yo no tenía tiempo para asistir a Clases. Hace un año que trabajo como Acompañante Terapéutica de forma Independiente.
Andrea Olmos
Aux. Enfermería
Siempre quise hacer algo ligado a la medicina y no me animaba por que todo me parecía muy largo. El curso de Auxiliar de Enfermería me permitio rápidamente entrar en ese Mundo
Alicia Barbace
Aux. Kinesiología
Gracias a este curso pude desarrollar mi pasión por el futbol. Ahora trabajo en un club como preparador físico dados mis conocimientos en kinesiología que obtuve.